![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlp4njECrTJ0ca9jmH3RW3J-zveBZCjFrhaWUUloOeKtGr8K1pa_ALBAnUXG2opnlzbonEsthM7qV6RaGFti9CSHABpHkkdym9rGS1gqqT-PCgTk06Nj0X0iX1Yt1A4N9n_szhh7Ct7v5K/s200/uvas_nochevieja.jpg)
PREDICCIÓN METEOROLÓGICA PARA ANDÚJAR Y COMARCA
Del 31 de diciembre de 2010 al 2 de enero de 2011
Antonio Lomas Martínez
Del 31 de diciembre de 2010 al 2 de enero de 2011
Antonio Lomas Martínez
VIERNES DÍA 31: Muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles y que en algún momento podrían ser moderadas y acompañadas de tormenta. Max. 15º - Min. 10º.
SABADO DÍA 1: Nuboso con probabilidad de lluvias débiles. Max. 15º - Min. 9º.
DOMINGO DÍA 2: Intervalos nubosos con tendencia a poco nuboso o despejado. Max. 14º - Min. 6º.
SABADO DÍA 1: Nuboso con probabilidad de lluvias débiles. Max. 15º - Min. 9º.
DOMINGO DÍA 2: Intervalos nubosos con tendencia a poco nuboso o despejado. Max. 14º - Min. 6º.
EFEMÉRIDES METEOROLÓGICAS OCURRIDAS ENTRE EL 27 Y EL 31 DE DICIEMBRE
27 diciembre 1978
Tornado en Sevilla que afecta a una reducida zona próxima al aeropuerto, dañando en mayor o menor grado a más de 75 automóviles, volteando un avión DC-4 aparcado y destruyendo diversas estructuras metálicas, tejados y árboles robustos.
27 diciembre 1980
Del 27 al 29, España entera sufre la furia de fuertes vendavales.
28 diciembre 1623
Se hiela el río Muga, con tan gran espesor que nadie podía romper el hielo para coger agua.
28 diciembre 1994
Fallece en Madrid Mariano Medina, el popular primer «hombre del tiempo» de la televisión en España y meteorólogo de reconocido prestigio.
29 diciembre 1572
En Alicante, nevada muy copiosa de un palmo de espesor, hecho este extraordinario.
30 diciembre 1783
Inundaciones en Sevilla. Los campos permanecieron anegados durante muchos días, quedando aislada la ciudad hasta el 2 de enero, y originándose daños en casas, murallas y embarcaciones del puerto.
30 diciembre 1995
Se inicia un temporal de viento y lluvia que dura varios días, causando doce muertos en diversos puntos de España, especialmente en Andalucía y Galicia. La mayoría de las víctimas fallecen a causa del derrumbamiento de las viviendas o el desplome de los muros.
31 diciembre 1854
Temperatura mínima absoluta en Madrid -10,4 °C.
31 diciembre 1887
Temperatura mínima absoluta en Zaragoza -16,6 °C.
31 diciembre 2002
Temperatura máxima en el aeropuerto de Almería 24,4ºC. 1 1.