viernes, 23 de enero de 2009

ATENTOS A LA METEOROLOGÍA SI TIENEN PREVISTO SALIR DE VIAJE



Las consecuencias que suelen derivarse del tráfico y una meteorología adversa, como la que desde el pasado mes de diciembre nos acompaña, es fundamental que los usuarios las dimensionemos correctamente si no queremos vernos envueltos en situaciones desagradables por demás y no menos peligrosas. De los datos que hemos conocido estos días, lo primero que nos llama la atención es el compartido despiste que comparten la mayoría de los conductores, que, conscientes de que deben circular por vías en las que la presencia de hielo nieve es lo más probable, no caen en la cuenta de que no llevar cadenas en sus vehículos supone un serio revés para la continuidad del viaje. De hecho, si se trata de una carretera poco transitada, en la que lo más lógico es que no encuentren a los habituales especuladores ofreciéndoles cadenas por un precio módico, pero que siempre supera en tres o cuatro veces su precio de tienda, que se vean obligados a volver sobre sus pasos no sería nada extraño. Y no crean ustedes que nos referimos exclusivamente a carreteras o situaciones que nos quedan lejos y que, por tanto, no deben preocuparnos, porque se equivocan. Cuando el frío arrecia como ahora y la cota de nieve desciende, nuestra provincia reúne una serie de carreteras en las que el uso de cadenas es imprescindible.

La ruta que nos traslada hacia Siles, por ejemplo, y todas las ciudades que encontramos próximas, además de Orcera o Segura de la Sierra, o la misma Cazorla y Hornos; o nuestra sierra en su parte más alta, especialmente en el recorrido hasta Puertollano. O la que va desde Los Villares a Valdepeñas de Jaén, y de allí hasta Castillo de Locubín y Alcalá la Real. En definitiva, que las cadenas, si tienen ustedes la costumbre de viajar y hacerlo por vías de este tipo, nunca vienen mal que las incorporen al maletero, especialmente en otoño-invierno. Por otra parte, si tenemos en cuenta que un juego de este milagroso sistema nos puede salir en un comercio especializado entre treinta y cuarenta euros las más normalitas, y que a pie de puerto, una vez que nos encontramos con la señal de prohibida la circulación si no llevamos cadenas, nos puede salir entre ochenta y ciento veinte euros, no creemos que sea una inversión de la que debamos arrepentirnos, y más cuando sabemos que las podemos usar en varias ocasiones. Si finalmente se deciden, lo mejor es que pregunten al vendedor, pero si no es posible por las razones que sean, tengan en cuenta el ancho de la rueda de su coche, no sea que cuando llegue el momento de montarlas no les venga bien. Como añadido, sepan que en oferta encontrarán varios sistemas además de las cadenas, desde un espray para impregnar los neumáticos hasta una funda para cada uno de ellos que también facilitan la circulación y que están autorizados para transitar sobre el hielo.

En cuanto a otro de los elementos que más influyen en la seguridad del tráfico, como es la niebla, pocos consejos les podemos dar que ustedes no conozcan. Los habituales: que no enciendan la luz larga, porque se deslumbran a sí mismos, y que las luces antiniebla delanteras y traseras no tienen más función que hacerles visibles a los demás. Los que crean que con estas ópticas delanteras encendidas verán más y mejor entre la niebla, se equivocan. Recuerden que la luz trasera, que no tiene más misión que la de alertar a los vehículos que nos siguen de nuestra presencia, debe ser apagada en cuanto desaparezca este fenómeno meteorológico, ya que su intensidad molesta y dificulta la visión a los que circulan detrás, y además serán denunciados tanto por la trasera como por las delanteras. Por otra parte. aviso para los conductores que son reacios a usar el equipo óptico del coche, que tampoco faltan, porque se la juegan ellos y también los que coinciden con ellos. Afortunadamente, la mayoría de los vehículos montan de serie un sistema que se activa en cuanto la luz natural escasea y enciende automáticamente toda la luminaria, evitando de esta forma la presencia de automóviles que circulan sin hacer uso de ella.

Como supondrán, no pretendemos asesorarles ni aconsejarles sobre algo que sabemos conocen más que de sobra. Si acaso, recordarles que en la mayoría de los casos viajar ha dejado de ser un placer para convertirse a veces en auténticas odiseas, especialmente cuando dejamos a la suerte detalles que en ningún caso debíamos olvidar. Algunos de ellos se los hemos expuesto en el comentario de hoy. Buen fin de semana.