miércoles, 12 de enero de 2011

LO QUE INTERESA AL EQUIPO DE GOBIERNO AHORA ES EL APARCAMIENTO DE CAPUCHINOS, QUE ES UNA FORMA DE ELUDIR OTRAS RESPONSABILIDADES



Nos llegan noticias acerca del problema de los aparcamientos en nuestra ciudad firmadas por el portavoz municipal de Partido Popular, señor Carmona Limón, quizá inquieto porque sabe de la importancia que la ciudadanía le da a este asunto o porque en realidad esté interesado en dotar a la ciudad de un equipamiento que por el momento, después de ocho años con el poder a cuestas, su partido no ha sido capaz de resolver. A nosotros nos parece muy bien, aunque es verdad que nos gustaría que se dejaran de formalismos absurdos por innecesarios y que no usaran la demagogia para escamotear su falta de iniciativa. La realidad es que nuestra ciudad no tiene más plazas de aparcamiento subterráneo que las conocidas, es decir, las dos municipales situadas en las calles Larga y Quintería, y la privada que encontramos en la plaza del Cámping y que reduce su oferta casi a diario debido a la necesidad de la empresa de rentabilizar estos espacios a cambio de aparcamientos permanentes. Por lo tanto, no están en situación de presumir y menos de criticar la actitud de sus compañeros de Corporación porque les devolvieron el proyecto de la corredera de Capuchinos hasta que éste no cumpla con la legalidad vigente y aporte la documentación que una obra de esta envergadura necesita para su viabilidad. El concejal-delegado se queja de que sus oponentes políticos se hayan basado, dice, en el miedo para rechazar el aparcamiento, pero esconde interesadamente un punto que en este caso es definitivo para llevar a cabo esta realización: el Ayuntamiento no ha aportado documento alguno en el que se diga taxativamente que no existe peligro de derrumbe de los edificios de esta calle como consecuencia del movimiento de tierras que debe hacerse. Repetimos que no han presentado estudio que así lo afirme, quizá porque en realidad no tengan más intención que la de colocar alguna primera piedra en lugar más o menos emblemático de la ciudad ahora que se acercan las elecciones municipales (sobre todo, una vez que ya no le es posible hacerlo una vez más en Innovandújar), o simplemente porque saben a conciencia que la obra en sí misma supone un esfuerzo que no son capaces de sacar adelante.

Como hemos tenido oportunidad de decir en otras ocasiones, si de verdad el Ayuntamiento, y más concretamente nuestra primera autoridad, hubiera tenido intención de ejecutar una obra de tal magnitud e importancia económica para la ciudad, ¿ustedes creen que se perjudicaría a sí mismo presentando una documentación incompleta, sin ninguna rigurosidad y sin tener en cuenta algo tan importante como es un estudio en el que se especificara, sin ningún tipo de dudas, que los edificios no estarían en peligro? ¿Cómo se explica que un alcalde que es abogado y por tanto conocedor de los entresijos legales, que además ocupa el cargo de concejal de Urbanismo, que cuenta con un arquitecto de confianza en plantilla y que es su asesor especifico y particular para este tipo de temas, que tiene a su disposición en la plantilla del Ayuntamiento, además, a licenciados en Arquitectura, pueda presentarse en un pleno con un proyecto incompleto, inviable por sí mismo, con plazos de ejecución irrealizables, con un presupuesto económico de risa y con un plazo de ejecución que ni de lejos se cumpliría, ya que en el mejor de los casos deberían transcurrir cuatro años hasta verlo finalizado, pueda cometer semejantes errores y que ahora se queje de sus compañeros de Corporación a través de su concejal-delegado de Tráfico, tachándolos de irresponsables?

Interesadamente, este concejal obvia en sus declaraciones a un colectivo que tiene una gran importancia en este asunto y que no es otro que los residentes. A éstos el Ayuntamiento no les ha consultado en tiempo y forma, no los ha tenido en cuenta a la hora de responder a sus legítimas dudas y en ningún momento les ha remitido información en la que se especifique que no existe riesgo para sus vidas y viviendas. Con todo y sin embargo, de acuerdo con las opiniones del portavoz popular, la responsabilidad de que nuestra ciudad no disponga de un aparcamiento en esta importante vía comercial la tiene la oposición municipal. Y parece ser, según nos cuentan, que se ha quedado tan tranquilo.