lunes, 22 de septiembre de 2008

FUENTE SORDA: LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO BIEN HECHO



ACOFA 26 de marzo es el nombre resumido de la Asociación del Alzheimer en nuestra ciudad. Las mujeres y los hombres que la representan y la dinamizan, luego de un denodado esfuerzo y un ímprobo trabajo, desarrollan estos días (y ayer puede ser un buen ejemplo de sus posibilidades), una serie de actos que no tienen otro fin que el de mostrar en público sus tareas y dedicaciones, sus duermevelas y entregas, sus problemas y sus ilusiones. Conocer los entresijos una asociación que tiene como único objetivo el de echar una mano a los enfermos que padecen esta terrible enfermedad y a quienes los cuidan, todas ellas y ellos protagonistas de una extrema dedicación sin condiciones, cuando no el menosprecio, al cuidado y vigilancia de las personas que, de forma irremediable debido a una degenerativa enfermedad cerebral, se han ido dejando sus recuerdos en un saco sin fondo y viven alejados de su propia realidad.

Alrededor del alzhéimer se suceden los acontecimientos casi de forma imparable, especialmente allí donde, como en el caso de la asociación de nuestra ciudad, sus integrantes, pocos todavía, por cierto, si tenemos en cuenta que los enfermos que tienen controlados superan en dos o tres veces a los asociados, han decido no dar tregua a esta aún desconocida enfermedad y para ello no cesan en la consecución de los objetivos que se proponen. Sin embargo, como por otra parte es muy normal entre nosotros, pocas son las personas o instituciones que les abren sus puertas cuando acuden a ellas en busca de ánimo y dinero para desarrollar sus campañas. La soledad en la que están obligados a trabajar, a veces derivada de la desidia de las Administraciones y, más aún, de algunos de sus representantes, les ha obligado a asociarse, a unir esfuerzos y a pedir en nombre de una enfermedad que los que más la padecen son los dependientes de ella, es decir, las personas que cuidan a los enfermos y enfermas.

Radio Andújar, que ha vivido muy cerca la evolución de ACOFA 26 de marzo, se congratula hoy porque, aunque queda mucho camino por recorrer, buena parte de los pasos dados se han conseguido desde estos micrófonos. A veces es necesario publicitar tanto los agradecimientos como el intencionado olvido de quienes, aunque obligados por su cargo a atender sus necesidades y demandas, sólo acuden a su llamada cuando de por medio hay algo que inaugurar y, consecuentemente, copa, foto y vídeo que llevarse al expediente.

Afortunadamente para la asociación, sus integrantes desde siempre han tenido las ideas claras y las fuerzas inmaculadas, y no cesan en su empeño de conseguir para esta enfermedad y quienes la sufren una mejor calidad de vida. Naturalmente, si la sociedad decide no involucrarse y opta por no querer saber nada, difícil lo tienen. Sin embargo, han sabido dar los pasos que convenían, plantar cara al generalizado desconocimiento que del alzhéimer tenemos y dibujar en el ambiente un extraordinario paisaje que nos ha permitido a todas y todos aligerar la gran carga física y anímica que soportan los cuidadores y los enfermos.

Más que nuestra enhorabuena, que se la merecen sin ninguna duda, queremos hoy dejar constancia pública de nuestro agradecimiento y del orgullo que representa para Radio Andújar que nos eligieran como medio de comunicación desde el que hablarle al mundo de esta terrible y penosa enfermedad. Sin faltar un día la cita, dos veces al mes abren su particular “Café del Alzhéimer” para contarnos sus experiencias, los descubrimientos de la Ciencia y la Medicina en contra del por el momento imparable avance de esta enfermedad y de animarnos a participar en el desarrollo de los diferentes programas que convocan.

Ellas y ellos nos han dado a todos y todas una gran lección de humildad y solidaridad, y lo único que nos cabe ahora es agradecérselo. Contar entre nosotros con personas tan decididas y humanas como los integrantes de ACOFA26 de marzo, representa para este medio un extraordinario apoyo en todo lo que acomete y un orgullo que no nos merecemos. Gracias a todas y todos.