miércoles, 17 de septiembre de 2008

LA OPOSICIÓN MUNICIPAL NO CUMPLE CON LA FUNCIÓN ENCOMENDADA



Del trabajo de nuestros representantes políticos en los plenos municipales,que es donde normalmente la oposición y el gobierno se enfrentan para intentar sacar adelante sus propuestas, se beneficia, o no, la ciudadanía,que es o debería de ser el objetivo primero y único de estos hombres y mujeres. Conseguir para la ciudad el equipamiento industrial que necesita para mantenerse a sí misma y dotarla de servicios adecuados a sus necesidades, además de embellecerla y plantear una oferta cultural y lúdica acorde con el rango de nuestra ciudad, que recordemos es la tercera de la provincia, al menos en densidad demográfica, parece que es lo menos que merecemos. Otra cosa bien diferente es lo que disfrutamos, y no hace falta que entremos en detalles, que, como dice el refrán, “a los bien entendidos pocas palabras le bastan”. Precisamente para eso, para denunciar la ineficacia del equipo de gobierno, para defender a capa y espada losmderechos de los ciudadanos, está o debe estar la oposición. Sin embargo,echando una ojeada a lo que defenderán mañana en el pleno a desarrollar, ni de lejos tiene que ver con nosotros y con nuestras habituales demandas.

Es verdad que se verá el sí o el no del presupuesto municipal y si el equipo de gobierno, haciendo caso omiso de la obligación de aprobar primero el plan de saneamiento económico y luego el presupuesto, decide tirar por el camino de en medio, pero este punto no podía faltar en este encuentro de nuestros representantes después de las vacaciones y de ahí que no le demos más importancia. Lo que nos ha llamado la atención es que una ciudad como la nuestra, que se encuentra en un momento crítico, que nuestro Ayuntamiento está endeudado hasta las cejas, que la deuda que mantiene desde hace años con los proveedores supera los dos mil millones de pesetas, y que tiene ante sí la urbanización de lo que aseguran será nuestra salvación y que bautizaron con el nombre de Innovandújar, cuando re reúnen los representantes en pleno acuden con asuntos como las mociones institucionales y de partido que ahora les relatamos.

Así, institucional será la que se apoyará la jornada mundial sobre el trabajo decente, que, entre nosotros, lo primero que debíamos tener era trabajo y luego ver si debe ser o no decente, que eso es algo muy personal. En cuanto a los andalucistas, su representante presentará una sobre la cuantificación y pago de la deuda histórica con Andalucía, que decimos nosotros si no sería mejor que se preocupara por el pago de la deuda que mantiene el Ayuntamiento con los proveedores. También vemos preocupado a este partido por la marcha de los proyectos para nuestra ciudad recogidos en los presupuestos generales de nuestra autonomía para el año 2008, y, en otra moción, propone diversas aportaciones para nuestra ciudad en los presupuestos generales del Estado para el 2009. Finalmente, dos mociones más se darán a conocer en el pleno, en este caso institucionales; una, solicitando diversas propuestas para Andújar de los presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2009, y, dos, sobre el reconocimiento a las víctimas del terrorismo.

Comprobarán ustedes que de lo que de verdad interesa a la ciudad y a sus moradores, no nos cuentan nada. Sus problemas, que no los nuestros, residen en apoyar lo que sus propios partidos les remiten para llevarlos a sus respectivos ayuntamientos en busca, más que de apoyo para la causa, para obtener rentabilidad mediática. Por lo tanto, una ocasión más perdida para que la oposición hubiera cumplido con su papel y haber expuesto la realidad de una ciudad cuyos representantes políticos es evidente que no acaban de dar con la piedra angular que le permitiera reponerse del tedioso letargo en la que anda sumida desde hace unos años.