jueves, 26 de marzo de 2009

ACOFA: DIEZ AÑOS DE LUCHA Y DE ENTREGA INCONDICIONAL



ACOFA son las siglas de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer 26 de marzo. Se constituyó en nuestra ciudad precisamente un día como hoy de hace diez años, es decir, que hoy cumple una década. Y fecha tan importante para ellas y ellos quieren compartirla con quienes, de una u otra forma, han participado en la consecución de los objetivos que en su día se propusieron y posteriormente ampliados. Esta es la razón de que mañana, en el teatro Principal de nuestra ciudad, a las siete de la tarde, se haya convocado una gala durante la cual se entregarán los primeros premios Alzheimer Solidario, que tendrán continuidad en el tiempo, y que distinguen a personas, organismos o colectivos que hayan trabajado junto a la asociación. De entre estos elegidos, Radio Andújar ha sido designada como “Alzheimer Solidario Colectivo Local”, lo que nos llena de orgullo por venir de gentes tan recias de corazón y de convicciones profundas, conscientes de que sus seres queridos, cogidos por sorpresa por una enfermedad torpe y absurda, los sienten cerca.

Que personas tan generosas y solidarias, esperanzadas y ansiosas de que la Ciencia y la Medicina acabe con la enfermedad que devuelve a los mayores a su niñez y a los niños los hace adultos, que saben de urgencias y de injusticias, de torpezas públicas y de una esplendidez en la entrega que harían temblar los cimientos de vidas ejemplares encuadernadas en lujosos volúmenes, desprendidas por demás, sin tiempo para ellas, sin temor a la soledad, sin saber bien lo que dan y a veces hasta para qué lo dan, comprenderán ustedes que nos sintamos realmente orgullosos.

ACOFA, sin proponérselo, se ha convertido en referencia para una sociedad egoísta, incapaz de reconocerse a sí misma cuando de entregarse a los demás se trata. Una sociedad rota en pedazos, perdida en miles de recovecos sin salida que sólo les conducen al disfrute del egoísmo y la molicie del ocio, y escasamente dada a la entrega porque sí. Materialista desquiciada, observa la entrega de los demás como algo absurdo e intrascendente, quizá porque aún hayan sobrevivido a la enfermedad que hoy nos convoca aquí. Sin embargo, Radio Andújar pregona a quien quiera escucharla que ellas y ellos han conseguido, no sin esfuerzo, ser reconocidos y conocidos, respetados y admirados, queridos y odiados precisamente por quienes os agradecen a su manera, desde el mundo de tinieblas y recuerdos en el que se desenvuelven, ciegos de impotencia y perdidos en la vorágine de sus recuerdos plasmados en álbumes en blanco y negro, la dedicación sin reloj ni calendario que les proporcionáis. Sin vosotros, sin vuestro silencioso aliento, ellas y ellos, los vuestros y los nuestros, se sumirían en el ostracismo más pernicioso y huirían de su oscuro y tétrico mundo al día siguiente de reconocerlo.

El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. En su forma típica se caracteriza por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las neuronas mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. Esta es la enfermedad que actualmente sume a millones de personas en todo el mundo en una desapasionada lucha por la vida y una confusión absoluta, y sólo gracias a la entrega de los suyos y la de quienes desearon compartirla solidariamente, disfrutan de una relativa calidad de vida. Los enfermos de alzheimer son personas que dependen mucho de su entorno cotidiano, ya que éste les brinda puntos de referencia que les permiten desenvolverse. Pero mucho más lo es la presencia de sus seres queridos, de las personas que desde el primer día están próximas a ellas. Y asumir la atención de un enfermo con trastornos de la memoria supone aceptar profundos cambios en todos los aspectos, como el tiempo libre, porque a partir de ese instante no podrán salir a la calle si no tienen con quién dejar al enfermo; la paz del hogar, eso que tanto se valora cuando no se tiene y que tanto contribuye a la formación y la salud de las personas; el dinero, porque esta terrible enfermedad demanda costosos cuidados; el descanso, que desaparece de un plumazo de las vidas de sus cuidadores…

Por todo esto, ACOFA es una asociación diferente, porque sus fines los son. Sentirse orgullosos de gentes de tanto abolengo personal, de tan radical actitud ante la vida, es lo menos que pueden sentir quienes los recibimos cada quince días para saber más del alzheimer y, sobre todo, de cómo acompañar, escuchar y enseñar a sus cuidadores, haciéndoles saber que no están solos ni solas. Si por ello Radio Andújar merece esta distinción, ¿qué premio deberíamos darles nosotros? Por el momento, y a falta de hallar el idóneo, cuentan con nuestro profundo agradecimiento por habernos elegido como el medio de comunicación desde el que conectarse con el mundo del alzheimer.