Imprimir
La
convocatoria del día del stock en nuestra ciudad ha obtenido un
nuevo éxito. Los comerciantes, aunque es evidente que no han sido
todos, sencillamente porque no siempre se reparte de forma equitativa
la buena suerte, lo han calificado de éxito una vez más. Y si
tenemos en cuenta que acabamos de aterrizar en el mes del año en
que, por antonomasia, más transacciones comerciales se realizan,
debemos interpretarlo como un buen augurio La Navidad, fin de año y
Reyes suponen un alivio para las depauperadas economías de muchas de
nuestras pequeñas y medianas empresas, que esperan fechas de este
tipo para recuperarse del mal año que han acumulado y que les
permite guardar para cuando no haya, que es un viejo refrán
castellano que en casos de este corte viene como añillo al dedo. Y
luego, inmediatamente después, se incorporarán a estos compradores
que han adquirido parte de lo que necesitaban, los que han estado
recogiendo aceituna en nuestros campos de olivares, que necesitan
invertir buena parte de lo que han recibido como justo pago por su
esfuerzo por razones de perentoria necesidad. Con esto queremos decir
que son buenos tiempos para quienes se mantienen expectantes a lo
largo de todo un año a la espera de fechas de este calado comercial,
en las que tienen oportunidad de hacerse con lo que necesitan en un
comercio suficientemente dotado como el que más, con precios muy
ajustados y que les facilitan la elección por su amplísima
variedad.
La
Cámara de Comercio, el Centro Comercial Abierto y el Ayuntamiento,
consecuentemente, han vuelto a ponerse a favor del viento y han
organizado una nueva edición del día del stock, contribuyendo de
esta manera a incrementar las posibilidades de las ventas de nuestro
comercio, al tiempo que trabajan con celeridad en conseguir la
realización de la campaña de Navidad y Reyes, jornadas a las que
los profesionales del sector califican de fundamentales para la
consolidación de sus pretensiones empresariales. Este año, de
acuerdo con las informaciones a las que hemos tenido acceso, nuestra
ciudad volverá vestirse de gala para dar la bienvenida a
propios y extraños, y mostrarles sus cualidades como punto de
encuentro comercial de quienes buscan productos de calidad al mejor
precio.
Como
hemos tenido oportunidad de escuchar a los profesionales del Centro
Comercial Abierto y la Cámara de Comercio en diferentes ocasiones,
Andújar bien merece una visita: porque está situada
estratégicamente en la zona norte de la provincia y dotada como
merece quien es oficialmente cabecera de comarca, porque su capacidad
de recepción de personas y vehículos es de una gran suficiencia y,
por encima de todo, porque su comercio reúne una gran oferta en
todas las gamas de artículos conocidos. La conjunción de los
esfuerzos que realizan las partes implicadas, es decir, Ayuntamiento,
Cámara de Comercio, el Centro Comercial Abierto y el empresariado,
viene dando frutos positivos desde hace unos años, aunque es cierto
que de un tiempo a esta parte, gracias a la activa aportación de
ideas y de la participación de la iniciativa privada, los éxitos se
vienen sucediendo con una cadencia destacable, permitiendo que
nuestra ciudad y sus eventos traspasen nuestras fronteras y se
distribuyan por todo el país.
Aunque
la pésima situación del comercio es ampliamente compartida en todo
el país, es evidente que la dinamización de ideas y la creación de
espacios de recreo y diversión para todas las edades contribuye
claramente a que la situación revierta a favor de quienes se
esfuerzan con todo lo que tienen en sus manos para atraer a los
potenciales clientes a sus escaparates, donde muestran su gran
capacidad de inventiva y renovación para estar a la última. Desde
esta tribuna, faltaría más, nuestro reconocimiento a todos los que
han hecho posible que nuestra ciudad, un año más, se muestre como
realmente es y nos ayude a ser un poco más felices.