
Un día éste especialmente destacado en el calendario. San Valentín mantiene al alza las emociones de miles de enamorados, que encuentran en esta efemérides una ocasión especial para mostrar el amor a sus parejas, y, de paso, permiten aliviar las precarias economías de muchos de los establecimientos en los que podemos encontrar regalos con los que quedar bien. Pero la noticia saltó ayer y vino de la mano de la asamblea local de Izquierda Unida, que protagonizó una rueda de prensa de esas que podemos calificar de demoledoras. Esta coalición política sigue firme en su compromiso de velar por los intereses de la ciudadanía y, como siempre, apoyándose en documentación precisa y clara, no dejó precisamente en buen lugar al equipo de gobierno, y muy especialmente a nuestra primera autoridad, quien todo lo controla a su antojo y hace y deshace estamos convencidos que sin conocimiento de sus compañeros de gobierno. Una vez más, y a la espera del desencadenante propio que supone que públicamente te informen de que las cuentas municipales no están claras del todo, les adelantamos el análisis que hemos hecho de lo que ayer nos contaron.
Siguiendo la trayectoria que en este apartado viene protagonizando el gobierno municipal a lo largo de la pasada legislatura y el inicio de ésta, no es de extrañar que surjan este tipo de informaciones, que tienen más de denuncia que de avisos entre fuerzas políticas. De hecho, si se confirma la alteración en la sumas, las restas y las divisiones detectadas por Izquierda Unida en el documento firmado por el alcalde, en el que se dan unos datos que los analistas externos aseguran que no se ajustan a la realidad económica del Ayuntamiento, e imprescindible este documento para que el banco prestamista accediera a dar el crédito, mucho nos tememos que las responsabilidades, que todo parece indicar que existen, recaigan sobre los de siempre, es decir, sobre los funcionarios municipales, porque desde luego que el alcalde no querrá recibir semejante varapalo político. No obstante, recordamos que en este asunto están implicados también los partidos políticos representados en el Pleno municipal, puesto que también ellos apoyaron la petición de los tres millones de euros para invertirlos íntegramente, según se aseguró públicamente, en las inversiones previstas para el 2007.
Hemos comprobado en los números que nos ha proporcionado Izquierda Unida, que el aumento de todas las partidas sume a las arcas municipales en una especie de pozo sin fondo. A la espera de que la respuesta que exige el asunto, que no tardaremos en conocer, aclare la verdad de las partes, los números que hemos conocido asustan. Sin ir más lejos, los gastos de personal aumentaron de 2003 a 2006 de manera significativa, pasando de 8.510.782 euros a 10.739.920 euros, es decir, más de 370 millones de las antiguas pesetas. Y nos llama la atención porque precisamente este apartado consta en el programa electoral del Partido Popular como un capítulo de gastos que reducirían sensiblemente. Otro es el gasto corriente, que pasa de los 6.548.466 euros del 2003 a los 9.720.668 del 2006, lo que supone un aumento de 527 millones de pesetas en sólo cuatro años.
Sepan ustedes que la inversión por habitante que ha realizado el equipo de gobierno ha sido de 223,61 euros en 2006, de un total de 39.024 ciudadanos censados. En cuanto a la presión fiscal por cada uno de nosotros, es decir, el dinero que aportamos a las arcas municipales, es de 369,47 euros, cifra que si la comparamos con la de 2003, que era de 310,79 euros, supone un aumento de 59 euros por habitante, es decir, casi un 19 %. En cuanto a los ingresos y los gastos, o sea, entre lo que recibe el Ayuntamiento procedente de impuestos y de ingresos de otras Administraciones y el resultante de los gastos que hace, existe una diferencia negativa de 3.140.067 euros. Si comparamos esta cifra con la del año 2003, vemos que entonces había un superávit de 380.092 euros, es decir, más ingresos que gastos. Finalmente, para no cansarles a ustedes con más números y porque en el informativo que escucharán ustedes inmediatamente después de Fuente Sorda conocerán más detalles, comentarles que la deuda municipal alcanza actualmente un 110, 01 %, con un aumento desde 2003 de nada menos que un 78 %.
Por cierto, que en el encuentro de Izquierda Unida con los medios de comunicación locales se tuvo en cuenta a los proveedores-acreedores. Concretamente se dijo que a finales de 2006 al Ayuntamiento le faltaban más de 1.433 millones de pesetas para hacer frente a sus obligaciones de pago a corto plazo. Dijeron también lo que por otra parte todos sabemos: que el sector más perjudicado es el de las pequeñas empresas de la ciudad, suministradoras de material al Ayuntamiento, que están asfixiadas porque tardan mucho en cobrar las facturas, y nosotros le añadimos, señoras y señores, que cuando cobran.