miércoles, 18 de febrero de 2009

ECHAMOS DE MENOS LA VALORACIÓN OFICIAL DE FITUR 2009



El año pasado, Fitur recibía a nuestra ciudad con el lema “Naturalmente, Andújar”. Lo hacía en estand propio que nos costó un buen pellizco, contrató los servicios de “Sky News”, que viene a ser una agencia de noticias ligada a los viajes que, a su vez, emite por el canal internacional “Living in Spain”, que es lo mismo que decir en castellano “Viviendo en España”, que también debió suponernos otro pellizco en el presupuesto. Entendimos que las intenciones del equipo de gobierno eran las de proyectar nuestra imagen lo más lejos posible y nos pareció bien, aunque el turismo suele ser un fenómeno extraño, caprichoso y muy complejo de convencer. Usaron también de los servicios de Popular Televisión, la emisora más cercana a su ideología, quizá convencidos de que por estar más cerca de la Iglesia los anuncios llegarían más lejos. No obstante, así lo decidieron y ellos sabrán si les ha ido bien la experiencia, aunque por tratarse del dinero de todos tenemos derecho a opinar sobre sus decisiones y valorarlas desde nuestra perspectiva. Desde luego, a los medios de comunicación locales, que no nos dieron ni un solo euro, nos enviaron todo tipo de información relacionada con el evento turístico y de las novedades que llevaríamos a esta feria de turismo internacional. Allí se presentó la romería, el galardón flamenco, el cartel de romería y el de semana santa, el campeonato nacional de alta escuela y creemos recordar que también la cita con los coches clásicos.

El concejal de Desarrollo Local, señor Paulano, repescado de la molicie del ocio para este puesto luego de la dimisión del compañero que ostentaba el cargo, quiso quedar bien ante su mentor y se lió la manta a la cabeza distribuyendo nuestras bondades allí donde hiciera falta. De hecho, su presentación de la romería fue un acontecimiento memorable para los que tuvimos la oportunidad de verlo. Es posible que por esta razón la avalancha de visitantes que nos han ido llegando haya sido muy superior a la de años anteriores. ¡Quién sabe! Lo que sí sabemos es que este año no ha habido la habitual presentación de resultados; se ha ido, se ha venido y hasta hoy. Exceptuando dos o tres informaciones no oficiales firmadas por el gremio de hostelería, que por cierto no ha asistido al evento, nadie desde la oficialidad ha dicho esta boca es mía. En Fitur de este año no se ha presentado evento ligado con la hípica, ni con los coches clásicos, ni hemos contratado a medios de comunicación nacionales o internacionales… Por lo que nos cuentan, este año no nos hemos promocionado como en ediciones anteriores y de ahí que, al no tener nada que contar que no sea lo de los carteles de semana santa y de romería, la propia romería y el galardón flamenco, hayan desistido de convocar a los medios locales para contarles que de nuevo hemos roto la pana, que hemos sido el estand más visitado, que hemos repartido toda la publicidad que llevábamos y que hemos firmado ni se sabe cuántos acuerdos con los operadores turísticos. Y qué quieren que les digamos, para hacer el ridículo es mejor guardar silencio.

Aunque quieran escamotear responsabilidades cubriéndose bajo el amplio paraguas de la crisis económica, la realidad es que hemos pasado por la feria de este año de puntillas. La negativa de la asociación de hostelería de apoyar el evento y que tampoco hayan asistido los habituales restauradores de la ciudad, ha influido y mucho en la brillantez de los actos, y más cuando no había viandas que compartir. Por supuesto, no faltaron los de siempre apoyando los actos que organiza el Ayuntamiento, aunque no alcanzamos a entender las razones que esgrimen los organizadores para llenar tres autobuses de gentes de Andújar, trasladarlas a Madrid y allí presentarles las celebraciones que se desarrollarán en nuestra ciudad. Entendemos que mucho más barato y menos complicado a nivel organizativo hubiera sido reunirlos a todos aquí en un local adecuado y mostrarles lo que acontecerá a su alrededor en poco tiempo. Lo único que lo justifica es que, de otra forma, a las presentaciones no hubiera acudido nadie, y eso lo conocen muy bien en la Concejalía. Para próximas ediciones es posible que lo mejor y más barato resulte no permitir que acudan los medios de comunicación locales, porque de esta forma no pueden contar lo que ven y el gabinete de “marketing” del señor alcalde puede lucirse.