lunes, 23 de septiembre de 2013

SE CIERRA CON ÉXITO LA III FERIA MULTISECTORIAL

Imprimir

Resonando aún los ecos de la feria de septiembre, el recinto ferial ha vuelto este fin de semana a ofrecer a propios y extraños una convocatoria más, en esta ocasión la tercera, de la feria multisectorial. El aspecto del recinto interior y el exterior, con una
meteorología espectacular para el desarrollo de este importante evento
comercial, ha sido espectacular, con una distribución muy racionalizada pensada
exclusivamente en los visitantes, que han tenido la oportunidad de conocer en
primera línea la oferta que allí se había centralizado con este fin. Y lo mismo
ha ocurrido con las más de cuarenta firmas que se dieron cita desde el viernes
por la mañana hasta el domingo, que el objetivo de aproximar al potencial
cliente sus productos y trabajos lo han conseguido con creces.

El responsable de la Delegación de Promoción Económica y Desarrollo Local, Joaquín Luque, artífice de este encuentro, lo dijo en la presentación que hizo ante los medios de
comunicación: se ha superado el número de firmas expositoras, lo que ya es un
éxito para como están los tiempos, y para el Ayuntamiento el costo de la
organización es cero, ya que, enfrentados los gastos con los ingresos,
incluso se ha conseguido un superávit de poco más o menos mil euros. Evidentemente,
el que con tiempo se anunciara lo que finalmente ha resultado, representa ni
más ni menos que el resultado de un trabajo desarrollado con rigurosidad y
cuidando al máximo que todos los detalles estuvieran controlados para evitar
gastos inesperados que tanto molestan a los organizadores.

El contenido de esta tercera feria multisectorial podemos asegurar que ha estado muy compensado y que los visitantes, a los que hemos observado como clientes potenciales reales, han tenido oportunidad de encontrar en perfecta y cómoda distribución en el acotado recinto productos de todo tipo, que han respondido a sus expectativas de novedad
por parte de la práctica totalidad de las empresas que han elegido nuestra
ciudad como excepcional escaparate en donde mostrar las ventajas de sus
productos. Así, desde el sector primario hasta artículos domésticos, primeras
marcas han aprovechado su espacio en el recinto para presentarlo a quienes han
querido saber de ellos, que les podemos asegurar han sido muchos y que se han
firmado acuerdos comerciales de gran importancia. No conocemos la cifra de
negocios, pero a priori podemos adelantarles que ha sido muy interesante,
detalle que suponemos será determinante para que la próxima edición vuelva a
ser apoyada al menos como este año, que, como ya hemos dicho, ha superado las
cuarenta, concretamente seis más que el año pasado.

A partir de ahora se impone mejorar lo mejorable, invertir en imaginación desde el convencimiento de que es posible, y a las muestras nos remitimos, y preparar el recinto para el encuentro que tendrá lugar este fin de semana con la apicultura como invitada de honor. Aunque no son pocos los que mantienen que la feria multisectorial debía mantenerse unida a la convocatoria de la feria, como ocurría antes, es evidente que lo que necesitaba este encuentro era entrega y esfuerzo para encontrarle el hueco que demandaba  por sí misma, sin necesidad de otros acontecimientos. Los que han conseguido el éxito, que debe compartirse entre el gobierno municipal y los funcionarios del área, pueden sentirse satisfechos.