domingo, 6 de octubre de 2013

ANDÚJAR, UNA TIERRA DULCE POR DESCUBRIR.

Imprimir


La Feria Apícola cerraba sus puertas con un más que dulce sabor de boca y a la espera de que la promoción que se ha llevado a cabo en esta cita local, sirva para la ampliación de negocio.

El alcalde ha tenido palabras de agradecimiento para los apicultores, a los que ha animado a asociarse en una cooperativa fuerte que les permita ganar un mayor peso frente al mercado. Jesús Estrella ha considerado la cita como fundamental para difundir un sector, que a pesar de su relevancia, es un gran desconocido y que tiene grandes potencialidades para el desarrollo del municipio. 

Cada año el municipio de Andújar produce una media de doscientas toneladas de miel, gracias a las 20.000 colmenas que existen en nuestro término municipal, con 89 apicultores censados. Se trata de una producción que oscila anualmente y que coloca a la ciudad de Andújar, según la temporada, como el primer o el segundo municipio productor de Andalucía, junto a la localidad de Hornachuelos. Sobre esta base, el Ayuntamiento de Andújar, a través de la Concejalía de Desarrollo Local, y la Asociación Provincial de Apicultores de Jaén (APAJ), trabaja desde hace años para dinamizar este sector y lograr que el valor añadido de la producción se quede en el municipio, ya que un 90% se vende a mayoristas y un 10% a granel, al igual que las ceras y el polen.

Según datos facilitados a APAJ por diferentes empresas envasadoras, la miel de Andújar es exportada a países como Alemania, Emiratos Árabes o Japón, por su gran calidad.