miércoles, 30 de octubre de 2013

ESFUERZOS OFICIALES A FAVOR DE NUESTRO PARQUE NATURAL

Imprimir

Ha sido presentada oficialmente la campaña de actividades Sierra Morena activa, actívate en otoño, que es el eslogan escogido para este programa, que se desarrollará en octubre y noviembre con objeto de promocionar el destino turístico de naturaleza en Sierra Morena. ¿Y qué es o de qué se trata esta campaña? Sencillamente una apuesta por la promoción turística y directa de nuestra sierra, que consiste fundamentalmente en poner en marcha tres ciclos o programas de actividades temáticas y otras dos de carácter múltiple. En el caso de los ciclos están formados por rutas de senderismo, otras para bicicletas de montaña y no faltan las que se dedicarán a la observación astronómica a desarrollar en los municipios que conforman el parque natural, lo que sin duda contribuirá a la consecución de la certificación de reserva y destino turístico para el cielo nocturno de sierra Morena.

Por su parte, las dos actividades estrella que complementan la campaña serán el desarrollo de unas jornadas sobre patrimonio natural y biodiversidad de sierra Morena que tendrán lugar este puente de Todos los Santos en Aldeaquemada, y la primera gymkana familiar de turismo activo, que está convocada para el próximo 30 de noviembre en Baños de la Encina. Los representantes públicos que asistieron al acto destacaron la importante labor de desarrollo turístico que se ha llevado a cabo en sierra Morena de Jaén gracias al Plan Turístico Sierra Morena, iniciativa que financia precisamente la campaña de promoción Sierra Morena activa, actívate en otoño y que está siendo implementada en el territorio por la Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra Morena.

Por el momento, se agradece que se haya mirado por fin hacia nuestra sierra, hacia el parque natural, pieza fundamental de los intereses turísticos de los municipios que lo acogen y sobre el que se ha mantenido una política diferenciada sobre el resto de las zonas naturales de la provincia, a saber: Despeñaperros, Mágina, Cazorla, Segura y las Villas. Es verdad que no todas reúnen las características imprescindibles que permitirían la inversión y el desarrollo de programas que sirvieran para poner en el mercado en mejores condiciones un entorno de la importancia faunística y paisajística del nuestro, pero también lo es que hasta ahora ha sido el hermano pobre, el que siempre ha estado lejos de las inversiones administrativas. El que ahora se pongan en marcha estas jornadas supondrá la visita de quienes seguro nos servirán como excepcionales voceros fuera de nuestros límites y animará a otros amigos de la naturaleza a dedicarle parte de su tiempo libre a recorrer los senderos que lo rodean en su totalidad.

Sin ánimo de agraviar a nadie y desde luego convencidos de que aún estamos a tiempo, Cazorla, Segura y las Villas ha sido el parque gran acaparador del dinero público, siempre escaso por cierto, dedicado a la mejora de infraestructuras y equipamientos en general de la provincia. Y que conste que sólo se nos ocurre darles nuestra enhorabuena, ya que en todo momento sus responsables supieron colocarse en el sitio que les correspondía y cedieron el protagonismo a quienes podían, y está claro que pudieron, echarles una mano invirtiendo dinero público en un parque hermoso por demás, pero que, si es que tiene algún inconveniente, es que hay que ir hasta él, que no está a mano, como le ocurre al nuestro, lindando con la A-4. Sin embargo, lo han conseguido.

A todo esto, por si alguien lo ha olvidado, su centro geográfico acoge a la patrona de la diócesis y su basílica menor es visitada anualmente por millones de personas. Si es o no una posibilidad turística extraordinaria que demanda atención oficial, no creemos que admita dudas. De lo que se trata es de se quiera, que ese es otro cantar.