martes, 20 de mayo de 2014

SAN EUFRASIO, HASTA EL AÑO PRÓXIMO

Imprimir

Si ayer le dedicábamos nuestro comentario a la romería chica, es de obligado cumplimiento y no menos justo, que hoy lo hagamos con la festividad de san Eufrasio como referente. Lo primero que destacamos es el apoyo masivo con el que ha contado desde el primer día, destacando su procesionamiento por el centro de la ciudad y las de su barrio. Y destacamos que ha recorrido algunas de las vías más importantes del centro comercial porque no todos han entendido su significado y han caído en lo fácil, es decir, en la crítica, a la que por cierto somos tan aficionados. Aunque no han sido muchos, es cierto, sí que sobresale de estas críticas el hecho de que el patrón haya acudido a la ermita de la Virgen de la Cabeza en la ciudad a rendirle pleitesía, para lo que aducen que el patrón es del barrio y que no debía en su recorrido incluir calles alejadas de éste. Sinceramente no entendemos este tipo de cavernismo, ya que a lo único que conduce es a evitar que se expanda la devoción a toda la ciudad, que, lo quieran o no, ha sido desde siempre una decisión que nadie ha entendido y que ha dañado la influencia y la proyección que del santo evangelizador debería haber hecho la ciudad entera y la propia Iglesia provincial. Son nuevos los tiempos y nuevas las ideas que se realizan anualmente y que tanto agradece la ciudadanía, puesto que el fin debe ser el de compartir y no el de constreñir la influencia de san Eufrasio a un barrio, y más teniendo en cuenta que es el patrón de la ciudad y también de la diócesis. Este año, por otra parte, la festividad ha tenido un referente en todos los actos religiosos desarrollados: la construcción, por fin, de un templo que acoja con la dignidad que merece al santo patrón y permita que la devoción de la feligresía discurra no solo con más espacio, sino con el boato y la importancia que debió tener desde siempre.

En cuanto a los actos lúdicos programados para esta ocasión, sin duda que han cambiado significativamente lo que hasta ahora hemos tenido la oportunidad de disfrutar, ya que, si exceptuamos los habituales ambigús y atracciones de feria, nunca como en esta edición hemos visto a tantas personas integradas y viviendo el encuentro como este año. Nunca el parque ha sido ocupado por las miles de personas que a lo largo de estos días allí se han dado cita, y más cuando las quejas de los jóvenes estos años atrás se basaban en que no eran tenidos en cuenta a la hora de programar y desarrollar los diferentes actos que con tal fin se convocan. Por supuesto, tendremos que esperar la evolución de los acontecimientos y al día después para conocer la opinión de quienes conforman la asociación, que finalmente son el objetivo del trabajo ejecutado. Desde luego, si lo que se buscaba era el apoyo masivo de vecinos y gentes de otras zonas de la ciudad, es evidente que se ha cumplido y con creces. Intentar contentar a todos y todas ha sido también el objetivo de la organización, pero esta puntual exigencia todos sabemos que es sencillamente imposible.


Los negocios venidos al barrio para tal ocasión y los que allí se desenvuelven todo el año, no tienen quejas de importancia, por la información que nos ha llegado, lo que viene a confirmar que entre el buen tiempo, la asistencia y los actos compartidos se han cumplido los máximos a los que los organizadores aspiraban antes del inicio. Y como de todo se aprende y la experiencia es un grado del que deben sacarse conclusiones, la hermandad y la asociación del barrio deberían recibir el agradecimiento de la ciudad por el ímprobo trabajo desarrollado, de forma que les sirva de acicate y confirmación de qué dirección tomar cuando de nuevo llegue el momento de confeccionar un programa que no solo guste al barrio, sino que tenga suficiente capacidad de atracción como para que se desplacen cuantos más vecinos mejor del resto de la ciudad. Desde esta tribuna diario previa al informativo, nuestra enhorabuena.